Explicación de la Metodología de las Sesiones

Explicación de la Metodología de las Sesiones

EXPLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE LAS SESIONES EN CAUSABILIDAD.

TUS CREACIONES MÁS VALIOSAS

  Vivir tus Sueños, alcanzar tus Metas y cumplir tus Deseos, son las creaciones más valiosas que puedes tener, aunque a veces no seamos plenamente conscientes de su existencia (la frase: “uno nunca sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido” ayuda a entender esto). En esta Explicación de la Metodología de las Sesiones veremos qué nos impide lograrlos y cómo alcanzarlos de verdad.

OBSTÁCULOS A NUESTROS SUEÑOS METAS Y DESEOS

  Las cosas negativas que nos pueden afectar en el presente son en realidad obstáculos o distracciones hacia nuestros Sueños, Metas y Deseos.

ENFOQUE DE LA SESIÓN

  El enfoque de las sesiones en Causabilidad es definir con claridad nuestros Sueños, Metas y Deseos, luego deshacer o lograr controlar esos obstáculos que los bloquean para liberar el camino y luego potenciar las habilidades y creaciones óptimas necesarias para hacer realidad, o continuar, nuestros Sueños, Metas y Deseos.

¿QUÉ SON LAS CREACIONES NO ÓPTIMAS?

 Cuando nos dirigimos (de forma consciente o no) hacia el logro de nuestros Sueños, Metas y Deseos, nos enfrentamos a algunos eventos inesperados o no deseados que nos afectan de forma no placentera, es decir, fueron eventos o cosas que no quisimos experimentar o percibir.

  Al no saber cómo manejar y superar estas cosas que no quisimos experimentar lo solucionamos apresuradamente con negación, evitar pensar en ello, tratar de olvidarlo, pensar que no sucedió, pensar que otros lo causaron, adicciones, decisiones incorrectas, etc. lo cual momentáneamente o durante algún tiempo pudo haber funcionado.

  Lamentablemente nos damos cuenta de que las soluciones que implementamos no funcionan del todo y que esas cosas que no quisimos experimentar siguen ahí, con sus efectos negativos aún presentes y en muchas ocasiones de la misma intensidad, y que a veces nos han llevado por caminos que en lugar de mejorar, nos mantienen igual o en condiciones más bajas. 

  Esos efectos negativos y las soluciones apresuradas son lo que llamamos nuestras creaciones no óptimas, porque al ser no deseadas y no placenteras, nos afectan negativamente en el tiempo presente y no nos sirven para lograr lo que queremos ahora o en un futuro previamente planeado.

 Algunos ejemplos de creaciones no óptimas son: emociones bajas, dolor en los recuerdos, culpas, decisiones que ya no nos sirven, olvido o inconsciencia, pensamientos negativos, creencias limitantes, intenciones erróneas, formas de ser mediocres o destructivas, etc.

Continúa abajo…

¿Quién o Qué somos?

En este video descubre quién eres. 

Ver video Ahora

 

RESISTIR = PERSISTIR

  Uno de los principios filosóficos que usamos en Causabilidad es, dicho de forma sencilla, que lo que se resiste, persiste; dicho de otra forma: si algo persiste es porque se resiste. Algunas formas de resistir una creación no óptima y causar su persistencia son: negarla, no aceptarla, alejarse, oponerse, no querer saber de ella, pensar que el tiempo la solucionará, creer que no es de nosotros, pensar que aún nos sirve para algo, experimentarla parcialmente, etc. 

¿POR QUÉ PERSISTEN LAS CREACIONES NO ÓPTIMAS?

  Las creaciones no óptimas persisten porque al ser desagradables o no placenteras, las resistimos o nos oponemos a ellas al no conocer una forma eficaz de deshacernos de ellas o de sus efectos o, si pensamos que aún nos sirven, como en el caso de decisiones o intenciones, simplemente hacemos que continúen su existencia a sabiendas o no. Lo contrario de resistir es experimentar plenamente.

¿QUÉ ES EL PROCESAMIENTO?

  El Procesamiento es el método más eficaz y rápido para experimentar plenamente y cesar la existencia u optimizar una creación no óptima que nos afecta o que ya no nos sirve. Al tomar la creación y percibirla, inspeccionarla, sentirla y experimentarla plenamente en todas sus partes de forma gradual, poco a poco, lograremos disminuir sus efectos o disolverla por completo y así obtenemos el beneficio de recuperar la energía invertida en ella y de poder controlarla a voluntad, elevar nuestro estado de ánimo, sentir alivio, ampliar nuestro punto de vista, percibir más posibilidades, incrementar nuestra energía, comprender las situaciones o a las personas, etc. y sobre todo avanzar libremente hacia la obtención de nuestros Sueños, Metas y Deseos.

  El Procesamiento se realiza respondiendo una serie de preguntas y/o seguir órdenes en secuencia muy específicas y cuidadosamente diseñadas de forma exacta para cada tipo de creación no óptima. Estas series de preguntas y órdenes en secuencia, específicas, diseñadas y exactas se llaman Procesos.

  Existen también Procesos que ayudan a mejorar nuestras habilidades innatas y las que queramos adquirir y mejorar, es decir, nos ayudan a optimizar y potenciar nuestras creaciones que se alineen para lograr nuestros Sueños, Metas y Deseos.

¿DÓNDE DEBE ESTAR NUESTRA ATENCIÓN Y ENERGÍA?

  En Causabilidad consideramos que nuestra atención y energía deben enfocarse la mayor parte del tiempo en descubrir y potenciar las creaciones y habilidades óptimas que nos ayudan a causar el logro de nuestros Sueños, Metas y Deseos, además de definir éstos por completo con alta precisión para tener certeza de lo que queremos y, sólo si es necesario, abordar y disolver las creaciones no óptimas cuando sus efectos son demasiado negativos en el tiempo presente y obstaculicen el camino hacia el logro de nuestros Sueños, Metas y Deseos

  La forma en que proponemos hacerlo en Causabilidad es mediante el uso del Coaching Avanzado, del Procesamiento Espiritual y del Entrenamiento en Habilidades Óptimas.

  Espero que esta Explicación de la Metodología de las Sesiones haya sido de utilidad para ti.

 

 


Actualización septiembre2025

Los componentes del Ser Humano

En este artículo descubre quién eres. 

Ver Artículo